Justificación de las subvenciones para financiar proyectos de educación para la ciudadanía global 2023-2024

Qué permite

Presentar la documentación requerida para justificar las subvenciones de la convocatoria 202220225120013423 para financiar proyectos de educación para la ciudadanía global 2023-2024.

Quién lo puede presentar

Las entidades que hayan resultado beneficiarias de la concesión de la subvención de la Diputación de Barcelona en el marco de la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar proyectos de educación para la ciudadanía global 2023-2024 desarrollados por entidades sin ánimo de lucro y otras.

Cuándo se puede presentar

En el plazo de tres meses desde la finalización del periodo de ejecución del proyecto.

Qué documentación se debe aportar

La justificación final mediante los modelos normalizados, disponibles en https://www.diba.cat/web/ri/cooperacio_desenvolupament, que deben revestir la forma de cuenta justificativa con la aportación de un informe de auditor y deben contener:

    - Memoria de la actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la presente convocatoria, así como de las actividades realizadas, los resultados obtenidos y, en su caso, las desviaciones respecto al presupuesto previsto. La memoria deberá incluir el análisis del cumplimiento de los indicadores propuestos, así como todas las fuentes de verificación previstas.

    - Memoria económica justificativa del coste de la actividad con la relación clasificada de los gastos de la actividad.

    - Informe emitido por un auditor de cuentas designado de acuerdo con lo previsto en el artículo 74.2 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, el cual deberá estar inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas y debe revisar la cuenta justificativa con el alcance que se establece en la Orden EHA/1434/2007, de 17 de mayo. En este informe se detallarán las comprobaciones realizadas y se comentarán todos aquellos hechos o excepciones que pudieran suponer un incumplimiento por parte del beneficiario de la normativa aplicable o de las condiciones impuestas para la percepción de la subvención, teniendo que proporcionar la información con el suficiente detalle y precisión para que el órgano gestor pueda concluir sobre este tema.

En la confección de la memoria económica se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:

    - Se deberá justificar el coste total de la actividad, con indicación de si este ha sido financiado con cargo a la subvención concedida por la Diputación de Barcelona, con fondos propios del beneficiario o con cargo a subvenciones recibidas de otros entes concedentes para la misma finalidad.

    - La cofinanciación a cargo del beneficiario podrá corresponder a valoraciones de voluntariado que trabaje para la entidad.

    - Para la aceptación de las justificaciones, se requerirá que el gasto haya sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del periodo de justificación.

Los documentos deben presentarse en formato PDF con firma digital válida.

Cómo se tiene que presentar

Desde esta misma ficha, se debe acceder, con idCAT Mòbil, el certificado digital personal (idCAT, DNIe, etc.) o Cl@ve, a la tramitación electrónica de la Diputación de Barcelona, rellenar el formulario correspondiente siguiendo las instrucciones y adjuntar la documentación necesaria.

Esta tramitación electrónica se hace de acuerdo con lo previsto en los artículos 14 y 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 25 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de Régimen Jurídico y de Procedimiento de las Administraciones Públicas de Cataluña.

Tramitación electrónica


Acceder

Qué coste tiene

Es gratuito.